Realizar copias de seguridad en la nube es hoy fundamental para proteger tus datos personales, fotos, documentos de trabajo y proyectos importantes. En este artículo vas a aprender por qué hacerlo, cómo elegir la herramienta adecuada, y pasos claros para implementarlo con éxito.
1. ¿Por qué hacer backup en la nube?
Algunas ventajas clave:
- Acceso desde cualquier lugar con internet.
- Protección ante fallos físicos de tu equipo.
- Automatización para evitar olvidos.
- Versionado de archivos para recuperar versiones previas.
2. Herramientas populares
Entre las más usadas figuran:
- Google Drive
- OneDrive
- Dropbox
- iCloud (para usuarios Apple).
Compara planes gratuitos y pagos según tus necesidades de almacenamiento.

3. ¿Qué archivos deberías respaldar?
Prioridad:
- Fotos, videos y archivos personales
- Documentos importantes: contratos, declaraciones, etc.
- Proyectos de trabajo y archivos de software
Si trabajás con datos sensibles, encriptá antes de subir.
4. Seguridad y buenas prácticas
- Activar verificación en dos pasos.
- Usar contraseña fuerte o gestor de contraseñas.
- Encriptación local para información altamente confidencial.
- Revisar periódicamente el estado de las copias.
5. ¿Querés ayuda técnica en tu zona?
Si querés un backup profesional hecho por nuestros especialistas:
Contactanos por WhatsApp y te armamos todo rápidamente.