CÓDIGO DE ÉTICA Y POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN

Versión: 1.0

Fecha de entrada en vigencia: 09/05/2025

Responsable: Pablo Damián Martín – Titular de SoporteTecno

Ubicación Legal: Av. Corrientes 5733 Piso 6 A, CABA

Medio de contacto: [email protected]

 

ÍNDICE

 

  1. Presentación
  2. Propósito del Código
  3. Alcance
  4. Principios Éticos
  5. Conductas Esperadas y No Aceptadas
  6. Conflictos de Interés
  7. Regalos, Hospitalidades y Otras Ventajas
  8. Confidencialidad y Protección de la Información
  9. Relaciones con Proveedores, Clientes y el Sector Público
  10. Cumplimiento Normativo y Lucha Contra la Corrupción
  11. Mecanismos de Denuncia
  12. Responsabilidad y Sanciones
  13. Aprobación y Vigencia

 

  1. PRESENTACIÓN

En SoporteTecno, entendemos que la confianza es el pilar fundamental sobre el que se construyen nuestras relaciones con clientes, proveedores y la comunidad en general. Como empresa dedicada a brindar soluciones tecnológicas y soporte informático de manera profesional, reconocemos la importancia de conducirnos bajo principios éticos sólidos que reflejen nuestra integridad, transparencia y compromiso con la legalidad.

 

Este Código de Ética y Política Anticorrupción tiene como finalidad orientar nuestras acciones diarias, establecer parámetros claros de conducta, y reforzar la cultura de integridad en todos los aspectos de nuestras operaciones. Buscamos que cada interacción esté guiada por el respeto, la responsabilidad y la honestidad, generando así un impacto positivo en nuestro entorno y en nuestra reputación empresarial.

 

Este documento aplica a todas las personas que trabajen en o con SoporteTecno, sin importar el tipo de vínculo, incluyendo empleados, colaboradores, proveedores y socios estratégicos. Es nuestro deber conocer, respetar y hacer cumplir estos lineamientos, siendo conscientes de que cada acción individual repercute en la imagen colectiva de nuestra empresa.

 

  1. PROPÓSITO DEL CÓDIGO

El presente Código de Ética y Política Anticorrupción de SoporteTecno tiene como objetivo establecer los principios rectores que deben guiar el comportamiento de todas las personas que integran la empresa, cualquiera sea su función o nivel de responsabilidad. Asimismo, busca consolidar una cultura organizacional basada en la integridad, el respeto por la normativa vigente y la prevención de conductas que pudieran comprometer los valores éticos de la compañía.

 

Este Código:

Establece estándares de conducta que promuevan la honestidad, la equidad y la transparencia en todos los vínculos comerciales y laborales.

 

Define pautas claras para prevenir, detectar y actuar frente a situaciones de corrupción, soborno, conflicto de intereses y otras prácticas indebidas.

 

Refuerza el cumplimiento de la normativa legal argentina, en especial la Ley 27.401 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas, y otras disposiciones relacionadas con ética empresarial y anticorrupción.

 

Promueve la creación de un entorno laboral saludable, seguro, diverso e inclusivo.

 

Refleja nuestro compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sustentable.

 

Este documento debe ser una guía permanente y accesible, que inspire nuestras decisiones y acciones, fortaleciendo la confianza que nuestros clientes, aliados y la comunidad depositan en nosotros.

 

  1. ALCANCE DEL CÓDIGO

El presente Código de Ética y Política Anticorrupción aplica a todas las personas que integran SoporteTecno, sin excepción. Esto incluye, pero no se limita a:

 

El titular de la empresa y su personal directo, ya sea permanente, temporal o eventual.

 

Colaboradores externos que actúen en nombre de la empresa.

 

Proveedores, socios comerciales y prestadores de servicios que mantengan vínculos contractuales o comerciales con SoporteTecno, quienes deberán actuar en conformidad con los principios aquí establecidos cuando representen o colaboren con nuestra organización.

 

 

Este Código también es una referencia para la conducta institucional de SoporteTecno frente a organismos públicos, clientes, empresas del sector privado, instituciones educativas, entes reguladores y cualquier otro tercero con el que mantenga relación.

 

El desconocimiento del presente Código no exime a ninguna persona de su obligación de cumplir con los principios éticos y las disposiciones legales vigentes. Quienes infrinjan sus lineamientos podrán estar sujetos a medidas correctivas, contractuales o legales según corresponda.

 

  1. PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES

En SoporteTecno orientamos nuestras actividades diarias en base a los siguientes principios, que constituyen la esencia de nuestra cultura ética:

 

4.1. Integridad:

Actuamos con honestidad, transparencia y coherencia en todas nuestras acciones. No toleramos ninguna forma de corrupción, soborno o práctica desleal, ni dentro de la empresa ni en nuestras relaciones con terceros.

 

4.2. Responsabilidad:

Cumplimos con nuestros compromisos profesionales, contractuales y legales. Aceptamos las consecuencias de nuestras decisiones y promovemos un entorno de confianza y cumplimiento.

 

4.3. Confidencialidad:

Protegemos la información sensible y los datos personales de nuestros clientes, proveedores y demás partes interesadas, en cumplimiento con la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.

 

4.4. Transparencia:

Comunicamos de forma clara, precisa y oportuna tanto internamente como hacia el exterior. La transparencia guía nuestras relaciones comerciales y administrativas.

 

4.5. Respeto:

Promovemos un trato digno, igualitario y profesional entre todas las personas que interactúan con nuestra empresa, valorando la diversidad y el trabajo colaborativo.

 

4.6. Profesionalismo:

Brindamos nuestros servicios con calidad, idoneidad técnica y constante mejora, actuando con compromiso hacia la satisfacción del cliente y la excelencia operativa.

 

  1. PRÁCTICAS NO ÉTICAS Y SITUACIONES PROHIBIDAS

 

En SoporteTecno está expresamente prohibido incurrir en cualquiera de las siguientes conductas, que van en contra de nuestros principios éticos y podrían afectar gravemente nuestra reputación y responsabilidades legales:

 

5.1. Corrupción y soborno:

No se permite ofrecer, prometer, dar, solicitar ni aceptar pagos indebidos, comisiones, favores u otro tipo de beneficios con el fin de obtener ventajas comerciales o influir en decisiones de terceros, ya sea del sector público o privado.

 

5.2. Conflictos de interés:

Queda prohibido participar en decisiones o actividades en las que intereses personales o familiares puedan interferir con los intereses de SoporteTecno. Cualquier situación de posible conflicto debe ser informada al responsable de ética de la empresa.

 

5.3. Uso indebido de información confidencial:

La utilización, divulgación o almacenamiento inapropiado de información confidencial de clientes, proveedores o de la propia empresa está prohibida y puede derivar en sanciones legales.

 

5.4. Falsificación o alteración de información:

No se permite modificar, falsificar o eliminar registros, informes o datos con el fin de ocultar errores o manipular resultados técnicos, administrativos o financieros.

 

5.5. Uso inapropiado de bienes y recursos:

Los recursos físicos, digitales y tecnológicos de SoporteTecno deben usarse exclusivamente para fines profesionales autorizados. Su uso para fines personales, políticos o ajenos a la empresa está restringido salvo autorización expresa.

 

5.6. Discriminación o acoso:

No se tolerará ningún tipo de discriminación, acoso o trato irrespetuoso basado en género, edad, etnia, religión, ideología, orientación sexual u otros factores.

 

  1. RESPONSABILIDADES ÉTICAS DEL PERSONAL

 

Todos los colaboradores, sean internos o externos, permanentes o temporales, tienen la responsabilidad de conocer, respetar y promover este Código de Ética. Estas son sus principales obligaciones:

 

6.1. Conocimiento y cumplimiento:

Leer, comprender y cumplir con el presente Código de Ética, así como con las políticas, normas y procedimientos internos de SoporteTecno.

 

6.2. Conducta ejemplar:

Actuar con integridad, responsabilidad, profesionalismo y respeto hacia colegas, clientes y proveedores en todas las interacciones laborales.

 

6.3. Comunicación honesta:

Transmitir información de manera veraz, clara y completa. Evitar el ocultamiento de hechos relevantes o la emisión de juicios engañosos.

 

6.4. Protección de activos e información:

Cuidar los bienes físicos y digitales de la empresa, y mantener la confidencialidad de toda información sensible o privada a la que se tenga acceso.

 

6.5. Reporte de irregularidades:

Informar de manera oportuna cualquier acto sospechoso, violación a este Código o situación que pueda comprometer la ética, mediante los canales establecidos.

 

6.6. Actualización constante:

Mantenerse actualizado sobre los principios éticos y legales aplicables a sus funciones, participando en capacitaciones cuando corresponda.

 

  1. PROCEDIMIENTO PARA DENUNCIAS Y CONSULTAS ÉTICAS

 

SoporteTecno promueve un ambiente donde cualquier colaborador, cliente o tercero pueda expresar inquietudes éticas o denunciar conductas inapropiadas de manera segura y confidencial.

 

7.1. Canal de denuncias:

Las denuncias pueden realizarse por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]. Este canal es confidencial y administrado por el Responsable Ético designado por la empresa.

 

7.2. Contenido de la denuncia o consulta:

Se recomienda incluir la mayor cantidad de información posible:

 

Descripción clara de los hechos

 

Fechas aproximadas

 

Personas involucradas o testigos

 

Documentación o evidencia si la hubiera

 

 

7.3. Tratamiento de las denuncias:

Todas las comunicaciones serán analizadas con seriedad, discreción y respeto por los derechos de las personas implicadas. No se permitirá ningún tipo de represalia hacia quienes actúen de buena fe.

 

7.4. Anonimato:

La denuncia puede realizarse de manera anónima. No obstante, la identificación del denunciante puede facilitar la investigación de los hechos.

 

7.5. Resolución y seguimiento:

El Responsable Ético informará al denunciante (si fuera identificado) sobre el estado del caso y la resolución adoptada, siempre que esto no comprometa la confidencialidad o integridad del proceso.

 

  1. APROBACIÓN, REVISIÓN Y VIGENCIA DEL CÓDIGO

 

Este Código de Ética y Conducta ha sido aprobado por la Dirección de SoporteTecno en la fecha abajo indicada.

Será revisado periódicamente para asegurar su adecuación a los cambios normativos, de mercado y de la propia empresa.

 

8.1. Revisión:

La revisión del presente código será responsabilidad del Titular de la empresa, Pablo Damián Martín, o de quien la Dirección designe como Responsable Ético.

 

8.2. Entrada en vigencia:

Este documento entra en vigencia a partir del 9 de mayo de 2025 y deberá ser comunicado a todos los colaboradores, clientes y proveedores estratégicos que interactúan regularmente con la empresa.

 

8.3. Responsabilidad:

Todo integrante de SoporteTecno tiene el deber de leer, comprender y cumplir lo estipulado en este Código. El desconocimiento del mismo no exime de su cumplimiento.

 

Responsable Ético designado:

Pablo Damián Martín

Titular de SoporteTecno

soportetecno.com
Política de Privacidad.

Este sitio web emplea cookies con el objetivo de ofrecer la óptima experiencia a sus usuarios. Los datos de las cookies se guardan en su navegador y facilitan tareas tales como identificarlo al volver a visitar nuestra página, además de permitir a nuestro equipo identificar las partes del sitio que considera más relevantes y beneficiosas. Para más detalles, consulte nuestra sección de información adicional. Más información.